Autor: Jorge López Landó
Los cuentos de “Feral” presentan personajes al límite, enfrentados a situaciones extremas que los obligan a confrontar sus miedos más profundos y sus instintos más primarios. Desde crímenes brutales y desapariciones inexplicables hasta encuentros con presencias inexplicables y horrores ancestrales, cada historia construye una atmósfera opresiva que atrapa al lector desde la primera página.
El autor explora temas como la pérdida, la soledad, la culpa, la venganza y la fragilidad de la cordura, planteando interrogantes sobre la naturaleza del mal y la capacidad del ser humano para la crueldad. Con un estilo que combina elementos del terror, el suspense y el realismo sucio, Jorge López Landó teje una red de narraciones que perturban, inquietan y dejan una huella imborrable en la mente del lector.
Entre los cuentos que componen esta antología destacan:
- Diabla: Dos hermanos se enfrentan a una niña que parece conocer su futuro y los lleva por un camino de muerte.
- Enero: Dos hermanos viudos buscan cerrar un ciclo doloroso en un viaje de cacería que se convierte en una pesadilla.
- Árbol: La desaparición de una niña en una carretera desata el terror de sus padres.
- Lapso: Una empleada de oficina experimenta una extraña alteración de la realidad en la que el mundo pierde su color.
- Frío: Durante una excursión, una pareja de turistas se pierde en un bosque y encuentran más de lo que buscan.
- Navidad: En un viaje familiar, un campamento vacacional se vuelve peligroso cuando seres sobrenaturales atacan a una familia.
- Legado: Un niño se vuelve un asesino tras ser guiado por alguien cercano.
- Viaje: Un viaje familiar se vuelve tenebroso cuando uno de los miembros es raptado por una criatura en el agua.
- Feral: En Londres un detective debe descifrar que hay detrás de una serie de crímenes similares sin un patrón aparente.
“Feral” es una lectura imprescindible para los amantes del género de terror que buscan historias inteligentes, originales y perturbadoras, que trascienden los lugares comunes y exploran los límites de la condición humana.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.